Painel: Programando desde niño
-
Daniel Francis
Computer science student and software developer. Worked on several companies and open source projects both in desktop and web development. Member of the Sugar Labs Oversight Board and free software activist. In my free time I like teaching people to code and playing the Piano.
-
Mariana Herrera
Maestra de Educación Especial desde el año 2004, trabao con alumnos con trastornos severos de la comunicación.
Maestra de informática, incorporando el uso de las computadoras del Plan Ceibal en las escuelas especiales.
Posgrado en Tics y discapacidad.
En este mes las autoridades de la educación de Uruguay han creado un grupo de apoyo socio-educativo a jóvenes con capacidad extraordinaria en el área de programación. Los jóvenes seleccionados para iniciar esa experiencia son aquellos que obtuvieron los primeros lugares en el concurso Google Code In en los últimos 3 años y tienen entre 15 y 16 años. Los jóvenes desarrollan actividades diversas en el marco de este grupo: brindan talleres y cursos así mismo desarrollan aplicaciones en lenguaje Python las que son libres y gratuitos y están dirigidas a sectores sociales a los que no llega el interés comercial. También realizan experiencias de desarrollo de Hardware libre a través del Proyecto Butiá de la Facultad de Ingeniería. Actualmente el grupo está dedicado al desarrollo de aplicaciones bajo licencia GNU-GPL destinada a posibilitar la comunicación de niños con discapacidad motriz severa. La palestra presentada por el grupo de jóvenes - va a explicar por qué optaron por desarrollar software y hardware libre, así como el desarrollo de software destinado a la educación por encima de la opción de dedicarse al desarrollo de software comercial y privativo, - mostrará los trabajos realizados hasta el momento con software y hardware libre, destinados a la educación de niños con discapacidad, - contar la experiencia de haber empezado a programar desde los 12 años y como ha influido esto en su desarrollo personal y educativo, relacionándolo al uso de software libre en la educación, desde la educación básica hasta el nivel terciario, - por otra parte van a intercambiar con los presentes en la conferencia las opciones de futuro desarrollo vinculados a la educación y las necesidades de aquellas personas que no son atendidas por las grandes empresas.